La Cervecería 23 Ríos, realizó la tercera edición de su campaña “Gracias” donde reconoció a mendocinos que han contribuido significativamente a hacer de nuestra provincia un lugar más justo, más culto y en armonía con la naturaleza. Como todos los años el reconocimiento es la creación de una lata con diseño exclusivo para cada agasajado.
El propósito de esta iniciativa es reconocer a aquellos individuos o grupos que, desde sus respectivos roles inspiran y contribuyen al desarrollo y bienestar de Mendoza. Cada uno de ellos, seleccionados por la comunidad, recibió un four pack único y personalizado, destacando así su dedicación, labor y compromiso. Los diseños fueron creados por Chacho Puebla (Socio de 23 Ríos) y Pilar Franco de la agencia Felicidad Collective .
Para Nicolás Massaccesi socio de 23 Ríos es un honor poder realizar por tercer año esta campaña donde además de honrar y agradecer buscamos darle visibilidad a las tares que desarrolla cada uno de estos «héroes anónimos» ya que son una verdadera inspiración para todos nosotros.
Los homenajeados:
- Paz Alvarez – Por crear una fórmula para combatir la sequía. Ernesto Flaco Suarez – Por ser un verdadero profeta de la cultura en Mendoza.
- Sumanativas – Por restaurar la flora y fauna en Potrerillos.
- Alimendar – Por su dedicación contra el desperdicio de alimentos y su re-utilización para los que más lo necesitan.
- Joaquin Lavado “Quino” – Por su invaluable contribución al mundo de la historieta y la cultura argentina.
- Miguel Farias – Por su dedicación en la protección del medio ambiente y su compromiso con la sostenibilidad.
- Ernesto Chediack – Por su papel fundamental en el proyecto del MendoSat I, el primer satélite mendocino.
- Instituto Multidisciplinario de Ciencias Ambientales UNCUYO – Por sus planes para ayudar a la reducción de residuos y a la sostenibilidad.
- Biosagua SA – Por el desarrollo en tecnologías innovadoras para la depuración y purificación de efluentes cloacales.
- Verdevida – Por la elaboración de fermentos naturales y sostenibles a base de frutas y verduras orgánicas.
- Informental – Por su dedicación en el apoyo a la salud mental y el bienestar de las personas.
- Verna – Por la transformación de residuos complejos hacia una moda consciente a través del ecodiseño.
- Equipo quirúrgico de columna del Hospital Notti (Alejandro Morales Ciancio) – Por su extraordinario trabajo y por brindar esperanza y calidad de vida a todos los niños mendocinos.
- Laura Pristellini – Por su documental «Pulsando la Vida» que es un tributo a la rica música cuyana y a la dedicación de María Laura Piastrellini.
- Laura Manzano – Con su proyecto Finca COSMOS, Laura es un referente argentino de la biodinamia.
- Lilia Real – Por su generosidad y amor al prójimo. Su historia de empatía y solidaridad nos inspira a todos a ayudar a quienes más lo necesitan.
- Paula Savio – Por inspirar a tantos en su labor educativa, su dedicación y pasión por enseñar la han llevado a ser reconocida como una de los tres docentes más inspiradores del país.
- Mercedes Carrion – Por su iniciativa de crear una ONG para acompañar a niños con cáncer. Es un testimonio conmovedor de fuerza y generosidad.
- Roxana Gallo – Por su generosidad y compromiso con la comunidad. Su corazón solidario brilla con fuerza, alimentando no solo estómagos, sino también esperanzas y sueños.
- Usted Señalemelo – Por representar a Mendoza en los Grammy 2023. Su talento y dedicación los han llevado a aspirar a una estatuilla en este prestigioso evento.
- Tomas Alva Edison Secundaria – Luego de su segundo lugar en el Mundial de Robótica, colocó a Mendoza en el mapa mundial de dicha modalidad.
- Patrulla de rescate Aconcagua – Por su incansable y desinteresada labor de socorrer a quienes lo necesitan en las montañas.
- Pepe Gómez – Por su extensa trayectoria profesional y académica dentro de la enología. Su trabajo en la docencia inspiró a cientos de enólogos.
- Moondesk – Por el desarrollo de una exitosa plataforma para el mundo del diseño gráfico que genera un triple impacto: en lo económico, ambiental y social.