
Casa Montenegro y La Enoteca inician el próximo jueves 7 de abril este ciclo que busca poner en valor la creación artística, vitivinícola y cultural de la provincia. El primer invitado, de una serie de seis encuentros, será el cantautor Nahuel Jofré. Los encuentros se desarrollarán en La Enoteca (Peltier 611 de Ciudad), a las 20, y la entrada –que incluye la copa de vino- se puede adquirir en Eventbrite.
El espíritu que anima a esta propuesta es el del encuentro entre platea y audiencias. Es por eso que «Vino la memoria» es la reunión de importantes hacedores y hacedoras de todas las disciplinas artísticas -y distintas generaciones-, en una serie de eventos que se proponen como conversaciones abiertas al público, en la que cada uno de los invitados se expresará también a través de su oficio.
Las entrevistas serán realizadas por la periodista Patricia Slukich, integrante de Casa Montenegro, y tendrán como eje una charla que recorrerá la intimidad de la vida y la obra de cada uno de los invitados e invitadas; junto a la presencia del vino como compañero en este tránsito memorioso sobre una historia que es, a la vez, la de todos los mendocinos.
El primer encuentro, el jueves 7/4 a las 20, será con el joven y talentoso cantautor Nahuel Jofré, que vendrá a esta cita junto a su guitarra para derramar, entre charla y copas, su música llena de significados y colores propios de nuestro paisaje.
Los seis encuentros que prevé «Vino la memoria» serán siempre a las 20 en La Enoteca (Peltier 611 de Ciudad). La entrada para cada uno de ellos tiene un valor de $400 y los tickets se pueden adquirir en Eventbrite.

El 17 de Abril celebramos, en todo el mundo, a nuestro cepaje tinto emblemático: el Malbec. Y los festejos se multiplican con eventos presenciales y virtuales. Aquí, toda la agenda de encuentros que el Fondo Vitivinícola propone para conocer, disfrutar y brindar con nuestro Malbec en La Enoteca.
Lunes 4
- Ciclo Entre copa y copa: Degustación de Malbec del Este. A las 20 en La Enoteca
Degustación de 5 vinos Malbec de la Zona Este de Mendoza, a cargo del enólogo David Palma.
Miércoles 13
- Música y Vino en las Alturas. A las 19 en la Terraza Jardín Mirador, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza
Nuevamente el Malbec será protagonista en las Terrazas, en un maridaje musical enmarcado por la imponente vista de la cordillera y la Ciudad. Entrada: Libre y gratuita, por orden de llegada. Cupos limitados.
Jueves 14 de abril
- Destino Malbec. A las 19 en La Enoteca
La Enoteca Centro Temático del Vino (Mendoza) y el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate (Salta) se unen a través del Malbec. Una degustación en simultáneo entre ambos espacios para degustar tres exponentes del Malbec de Mendoza y tres de Salta. Dirigido por un sommelier en cada espacio.
Entradas: https://www.eventbrite.com.ar/e/304802742207. Cupo de 50 personas en cada locación.
Domingo 17 de abril
- Pascuas al Malbec. A las 19 en La Enoteca
El Día del Malbec y el domingo de Pascuas se unen en un maridaje infalible: vino y chocolate. 4 estilos diferentes de Malbec y de chocolates aportarán diferentes texturas, sabores y aromas que, combinados, darán lugar a experiencias exquisitas. Guiado por la sommelier Florencia González, con chocolates de Mi Casita de Chocolate y vinos Malbec reserva, joven, espumante Rosé y tardío.
Entradas: https://www.eventbrite.com.ar/e/303969530047
Lunes 18 de abril
- Ciclo Brindis Malbec. A las 19 en La Enoteca
Durante toda la Semana del Malbec, charlas placenteras y distendidas para conocer más sobre nuestro varietal emblema. En cada encuentro se degustarán cuatro Malbec singulares que despertarán la curiosidad, con la guía de un profesional.
Cronograma de degustaciones del Ciclo Brindis Malbec:
- Lunes 18
Progreso Premium Malbec de Bodega Canciller;
Meraki Terroir Series Blend de Terroirs de Meraki Wines;
Miras Joven Malbec de Bodega Miras (Río Negro);
Lois espumante Malbec Rosé de Bodega Foster Lorca;
Entradas: https://www.eventbrite.com.ar/e/299571685977
- Martes 19
Bransen State Malbec de Bodega Familia Altieri Vinorum;
Siete Vacas Malbec de Bodega Las Arcas de Tolombón (Tucumán);
Gran Alambrado Cosecha Manual de Alambrado ;
Reginato Espumante Rosé de Malbec método champenoise de Reginato Wines;
Entradas: https://www.eventbrite.com.ar/e/299754201887
- Miércoles 20
Le Mal Du Bec Malbec de Bodega Le Mal Du Bec;
Piedra Negra Reserva Malbec de Bodega Piedra Negra;
Gran Reserva Malbec de Bodegas del Carmen (San Juan);
Auge Malbec Rosé de Bodega A16;
Entradas: https://www.eventbrite.com.ar/e/299910007907
Viernes 22 de abril
- Ciclo Brindis Malbec. A las 19 en La Enoteca
Degustación de:
Juan De Luz Malbec Reserva de Bodega Pecum de Luz;
Tributo a Norcelo Malbec de Martino Wines;
Amanecer Andino Reserva de Bodega Amanecer Andino (Jujuy);
Malamado Malbec de Malamado Wines;
Entradas: https://www.eventbrite.com.ar/e/300089785627
Domingo 24 de abril
- Patio Malbec: La Peña. A las 12 en La Enoteca
Degustaciones, música folklórica y comidas típicas para festejar nuestro varietal insignia. La música en vivo estará a cargo de La Doble Folklore, Las Abraham y Pocho Sosa. Completan la propuesta una feria de vinos y juegos para pasar un entretenido domingo. La entrada incluye 3 degustaciones de Malbec.
Entradas: https://www.eventbrite.com.ar/e/300095803627
Más info: www.laenoteca.com.ar y nuestras redes sociales @LaEnoteca1902
Este jueves se inaugura «La voluntad de dibujar montañas sin lápiz», del artista Juan Justo.
“La voluntad de dibujar montañas sin lápiz” es el nombre de la propuesta de Juan Justo, que se podrá visitar de martes a viernes, de 10 a 19, y los sábados, domingos y feriados, de 16 a 20. Estará disponible hasta el domingo 12 de septiembre.
La exhibición consiste en una instalación artística que explora la relación poética entre la cotidianidad del hogar, la montaña y los sistemas de representación (objetos, testimonios, registros de la historia del arte local) dentro de una región cultural y geográfica de montaña.
Actividades en el marco de la exposición
Presentación de la publicación «La voluntad de dibujar una montaña sin lápiz»
-Viernes 13 de agosto. 18 h. Sala Anexo MMAMM, Parque Central. A cargo de Mgtr. Sergio Furfari. Actividad gratuita. Con aforo reducido y preinscripción en mmamm@ciudaddemendoza.gov.ar
Conversatorio «La producción digital en las artes visuales en la escena local”
-Viernes 27 de agosto. 18 h. Sala Anexo MMAMM, Parque Central. Debate acerca de su circulación y la necesidad de una agenda TIC ́S en las instituciones culturales públicas y privadas en la provincia de Mendoza. Participantes: Mgtr. Alejandro Iglesias, artista visual Franco Contreras, artista visual Juan Justo y otros participantes invitados. Actividad gratuita. Con aforo reducido y preinscripción en mmamm@ciudaddemendoza.gov.ar
Biografía de Juan Justo
Nació en Temperley, Buenos Aires, en 1975. Reside en Mendoza. Es docente y artista visual con labor de curaduría, jurado y gestión. Obtuvo becas por instituciones como la Fundación Antorchas, el Museo de Arte Contemporáneo (Bahía Blanca), Museo de Bellas Artes (Bahía Blanca) y Fondo Nacional de las Artes. Participó y dictó jornadas, seminarios, cursos, talleres y encuentros en la Oficina Cultural de la Embajada de España, XII JORNADAS C.A.I.A., II JORNADAS H.U.M.H.A (Humanidades-Univ. Nacional del Sud). Facultad de Arte y Diseño (UNCuyo). MBA-MAC (B. Blanca).
Ha realizado labor de curaduría en Alianza Francesa, Museo de Arte Contemporáneo (B. Blanca, Argentina) y en muestras colectivas varias. Gestionó el Espacio de Arte en la Alianza Francesa. También participa en bienales nacionales, salones, convocatorias, ferias de arte y muestras colectivas e individuales como en el Centro Cultural Recoleta (Buenos Aires), Museo de Bellas Artes (Salta), Complejo Cultural de Santa Cruz, Museo Ferrowhite (Bahía Blanca), Museo de Arte Contemporáneo (Bahía Blanca), Alianza Francesa, E.C.A (Mendoza) y salas de centros culturales e instituciones públicas y privadas. Sus obras integran colecciones privadas y patrimonio de museos.
La propuesta para toda la familia se llevará a cabo los miércoles 14 y 21 de julio. La actividad es gratuita con cupos limitados.
El hogar del General traerá consigo el Ta te ti Sanmartiniano “Cruces que dejan huellas”. En él, los participantes aprenderán sobre la vida de San Martín mediante juegos didácticos y relatos interactivos, mientras recorren las dos plantas del museo a lo largo de una hora.
Por su parte, el miércoles 21 se realizará un recorrido sensorial y narrativo por el interior del Museo del Área Fundacional para conocer en profundidad el lugar con más historia de la ciudad.
Esta actividad está pensada para toda la familia, con entrada gratuita y con cupo limitado por orden de llegada. Se recomienda llegar con 15 minutos de antelación.
La Municipalidad, en conjunto con el Gobierno de Mendoza, sigue desarrollando el ciclo de teatro en el Teatro Municipal San Martín, ubicado en el interior de la Usina Municipal de Arte. Hasta el 25 de julio, los lujaninos podrán asistir a dos propuestas artísticas diferentes en el centro cultural montado en el ex edificio municipal (San Martín 250) y a diferentes presentaciones gratuitas por el departamento.
La Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio, en el marco del receso invernal, coordinó con el Gobierno Provincial una propuesta teatral dividida en dos semanas: hasta el 18 de julio y del 19 al 25 de julio, en el Teatro San Martín de la comuna (ubicado en San Martín 250 de Luján de Cuyo), se presentarán, respectivamente, las obras “Un olvido olvidado” y “Lina y Nando, en buscando a la Madre Tierra”. Hasta el momento, las primeras presentaciones de “Un olvido olvidado” configuraron un éxito categórico por tener todas las funciones con la capacidad de público completa.
“Un olvido olvidado”, perteneciente al elenco Macanudo, narra la historia de dos vecinos olvidados que se encontraron para viajar descubriendo el origen de una valija que los llevará a lugares mágicos. Por su parte, “Lina y Nando, en buscando a la Madre Tierra”, creación de Lina y Nando, trata la historia de éstos últimos inmersos en un mundo lleno de aventuras, donde indagan mediante juegos, acertijos, canciones, personajes y mucha diversión la manera de poder salvar la madre tierra.
Ambos espectáculos tienen un costo general de $300. Los interesados en adquirir las entradas deberán ingresar a los siguientes links:
- “Un olvido olvidado”:https://bit.ly/3xkOpQJ
- “Lina y Nando, en buscando a la Madre Tierra”:https://bit.ly/3hkGb5r
Por otro lado, la Municipalidad también organizó obras de teatro en el territorio departamental, con entrada gratuita pero con tickets físicos para controlar la capacidad y respetando todos los protocolos sanitarios. Los mismos estarán disponibles en cada Delegación municipal para solicitarlas a partir de hoy, miércoles 14 de julio. A continuación, el itinerario de las presentaciones artísticas gratuitas en Luján de Cuyo:
- Viernes 16/7 a las 15:30hs “Periquita y sus amigos” en el CIC de Potrerillos.
- Domingo 18/7 a las 15:30hs “Rojo amor” en el CIC de Potrerillos.
- Viernes 23/7 a las 15:30hs “Locas Margaritas” en el NIDO Juana Azurduy.
- Domingo 25/7 a las 15:30hs “Miradas” en la Delegación de Las Compuertas.
• La Casa de la Cultura Doña Paula “invierno creativo” donde habrá: funciones de Teatro para niños «Cuentos de Papel»: Cuentos maravillosos con interpretación a cargo de la Editorial Letras, talleres, clases de teatro, actuaciones circenses, maratón de lectura.
– Los días miércoles, viernes y sábados a partir de las 15 hs. Pueden inscribirse a través de culturamaipu@gmail.com o llamar al 4973435
• Biblioteca Infantil “Sucedió en Colores” donde estará la actuación “Títeres de Pepino” (cuentos maravillosos con interpretación).
-Los días lunes, miércoles y viernes a las 16 hs. Pueden inscribirse a través de culturamaipu@gmail.com o llamar al 4813724
• La Carpa de Circo Itinerante “Cultura Viva Barrial”, en la zona este y zona sur del departamento. La actividad consiste en que la compañía Kuruka en conjunto con las reinas distritales harán: cuentos de papel, “La reina que perdió la corona”.
– Pueden inscribirse a través de culturamaipu@gmail.com o llamar al 4973435
• Museo Nacional del Vino, Casa de Ozamis Se llevará a cabo “Kamishibai de los museos”.
-Esta actividad será los días martes y jueves a las 16 hs. Pueden inscribirse a través de casasgiolgargantini@gmail.com o culturamaipu@gmail.com o llamar al 4973435 / 4977763
• Cine Teatro Imperial
-jueves 14 Teatro Infantil. “Volver soñar con Marking”. Entrada $300. Reservas: 2615125583
-lunes 19 al Domingo 25 Teatro Infantil-Ciclo Vacaciones de invierno 2021. Obra: “Más que princesas, un musical contra el destino”.
Entrada: $300. Venta: entradaweb.com.ar
-jueves 22
Teatro Infantil. “Volver soñar con Marking”. Entrada $300. Reservas: 2615125583
-viernes 23
Teatro Infantil. «Las aventuras de Lola y sus amigos de la granja». Nuevo show y canciones en gira nacional. Entradas $1000 Venta en ticketdirecto.com.ar
Aclaración: Todas las obras tendrán venta física de las entradas, en boletería del teatro, ÚNICAMENTE EL MISMO DÍA DE LA FUNCIÓN desde una hora antes del show, y según el cupo disponible de entradas.
Escuela deportiva de invierno
Las actividades tendrán lugar en 8 polideportivos diferentes y desde el 12 al 23 de julio se está inscribiendo en cada uno de ellos, desde las 14.30 a las 17.30.
2- Polid. 2 J Giol – Gutiérrez
3- Polid. 3 Eva Peron – Luzuriaga
4- Polid. 4 San Roque
5- Polid. 5 Lucila Barrionuevo de Bombal – Rodeo del Medio
6- Polid. 6 Diego Maradona – Maipú Oeste
7- Club Arg de Rutini – Coquimbito
8- Club Laur – Cruz de Piedra
Para más información pueden comunicarse al 4813940.
Recreación adulta
La comuna tiene previsto realizar una propuesta inclusiva, turística y artística que se extenderá los viernes, sábados y domingos de julio de 11 a 15hs en el Paseo Natania, en Luzuriaga en el Almacén Cervecero ubicado en la calle Francisco Gabrielli y para asistir se deberá realizar una reserva previa al 2615360652.
Las vacaciones de invierno ya se viven en la Ciudad de Mendoza, que ha preparado una agenda con más de 150 actividades para disfrutar en familia. Desde el 9 hasta el 30 de julio, Ciudad de los Chicos ofrece propuestas teatrales, talleres, circo, intervenciones y mucho más.
Este lunes al mediodía, en la Pérgola de la Amistad de la Peatonal Sarmiento, el intendente Ulpiano Suarez presentó la grilla de la Ciudad para este receso invernal. Allí estuvo acompañado por representantes de los elencos que participarán, entre los que habrá más de 100 artistas.
«Estamos viviendo una nueva edición de la Ciudad de los Chicos, la agenda que la Ciudad programa para las vacaciones de invierno. Empezó el 9 de julio y se extiende hasta el 30 pensando en las vacaciones que ya empezaron aquí y también en las provincias que comienzan el receso recién la semana próxima», introdujo el intendente de la Ciudad.
«Habrá más de 150 actividades, en su mayoría gratuitas, que se desarrollarán en teatros y salas de la Ciudad de Mendoza, pero también en parques y plazas con propuestas itinerantes que van a recorrer todos los barrios de la Ciudad. Están todos invitados, las actividades están buenísimas, se puede ir al Parque Deportivo de Montaña, a la Casa de San Martín, al Área Fundacional, al Teatro Mendoza o a la Nave Cultural. Habrá artistas locales, circo, magia, también vamos a inaugurar este jueves 15 la Sala Equis en el Anexo MMAMM, ahí en el Parque Central, un espacio de encuentro para que los chicos generen un puente con el arte y la cultura», repasó Ulpiano Suarez.
Posteriormente, el jefe comunal destacó: «Esto se da en el marco del programa Cultura al 100%, el cual implementamos en la pandemia entendiendo que los artistas locales estaban sufriendo mucho el impacto de no poder trabajar. Quiero aclarar que esto es bajo estricto cumplimiento de todos los protocolos para que los chicos de la Ciudad, los de la provincia y quienes nos visitan tengan las mejores vacaciones aquí en la Ciudad de Mendoza.»
Finalmente, el intendente de la Ciudad manifestó: «Es importante que el país sepa que Mendoza está abierta y es un destino seguro. Eso no es por casualidad, sino por el respaldo de una gestión provincial articulando con el sector privado para que todo se pueda desarrollar como corresponde. Todos hemos tenido un año difícil, los chicos han cumplido y por eso queremos que vivan unas merecidas vacaciones de la mejor manera posible, así que por eso invitamos a los argentinos a que visiten Mendoza».
A las numerosas opciones artísticas que habrá en estas vacaciones también se sumará la Peatonal de libros infantiles. Esta actividad tendrá lugar este sábado 17, de 11 a 13 hs., en la Peatonal Sarmiento. Allí habrá un circuito pensado para los amantes de la lectura con personajes artísticos que, a través del juego, propondrán conocer el fantástico mundo de la literatura. También el público tendrá la oportunidad de comprar sus libros favoritos con importantes descuentos.
Por otro lado, la plaza Independencia ofrecerá, de miércoles a domingos, tres funciones de su nuevo espectáculo de aguas danzantes, con luces y música, en su renovada fuente central. El show tiene una duración aproximada de 10 minutos y se realizará a las 19.30, 20 y a las 20.30, de forma gratuita.
Otro paseo que reactiva su funcionamiento en el receso invernal será el Bus Turístico, que tendrá salidas todos los días de 10 (primer servicio) a 17 (última salida) hs., cada una hora, en la plaza Independencia. Este servicio ofrece un recorrido por la Ciudad, incluyendo paradas en el Parque Central, Museo del Área Fundacional, Casa de San Martín , Enoteca y Cerro de la Gloria. Además se encuentra habilitado el sistema hop on hop off, por lo que cada una hora hay servicio que pasa por las paradas preestablecidas. Los tickets se pueden adquirir en la boletería habilitada de la plaza Independencia y las tarifas son: mayores nacionales $650, mayores extranjeros $800, residentes mendocinos $550.
Inauguración Sala Equis en Sala Anexo, Parque Central
El jueves 15 de julio, a las 11 hs. tendrá lugar la apertura de la Sala Equis. Se inaugurará con el taller ecológico de títeres «De la basura a la hermosura», dirigido a niños por vacaciones de invierno. Los museos se encuentran en un proceso de cambio, su misión está en permanente transformación y adaptación a las necesidades de su contexto. El proyecto Sala Equis es un espacio de trabajo que se abre dentro del Anexo MMAMM con la intención de constituirse como un lugar de encuentro, de experimentación artística y de fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y el campo del arte local.
Vacaciones de Invierno en el Teatro Mendoza
Desde el lunes 12 al domingo 25 a las 16 hs., habrá funciones de obras de teatro, infantiles y para toda la familia, ganadoras de la Selección del Ministerio de Cultura y Turismo. Entrada general: $300.
-Lunes 12 al domingo 18: “Lo que esconden los sombreros”
-Lunes 19 al domingo 25: «El Secreto más preciado
Vacaciones de Invierno en la Nave Cultural
Desde el lunes 12 al domingo 25 a las 16 hs., habrá funciones de obras de teatro, infantiles y para toda la familia, ganadoras de la Selección del Ministerio de Cultura y Turismo. Entrada general: $300.
-Lunes 12 al domingo 18: «Circus Magenta»
-Lunes 19 al domingo 25: «Los Bombínvan»
-Taller ecológico de títeres «De la basura a la hermosura». De 11 a 13 hs. El taller propone desarrollar la capacidad lúdica, de comunicación y expresión, a partir de la construcción y manipulación de diferentes técnicas de títeres, realizados con material de descarte. A partir de los 7 años. Desde el jueves 15 al sábado 17 y del jueves 22 al sábado 24.
Inscripción vía mail: mmamm@ciudaddemendoza.gov.ar
Cupo limitado (20 personas).
-Taller de Ilustración, Escultura, Magia. Mundo Cómic. Talleres lúdicos artísticos de entretenimiento que brindan herramientas para el desarrollo creativo de los chicos que, además, serán sorprendidos por sus héroes más queridos al cierre de cada encuentro. Destinado a niños y niñas, de 10 a 14 años.
Desde el jueves 15 al sábado 17 y del jueves 22 al sábado 24, de 16 a 18 hs.
Inscripción vía mail: mmamm@ciudaddemendoza.gov.ar
Cupo limitado (20 personas).
Carrusel para los chicos – Centro
Intervenciones artísticas itinerantes de músicos, acróbatas y artistas con juegos y shows para toda la familia, pero dedicado a los chicos de la ciudad, ofreciendo así, una impactante puesta dinámica donde se sorprenderán y conocerán sus derechos a través de esta suerte de juglares urbanos (flashmob de 15 minutos de duración).
Desde el jueves 15 al sábado 17 y del jueves 22 al sábado 24, a las 16 hs.
Recorrido: Paseo Alameda, Av. Las Heras, Av. San Martín, Peatonal Sarmiento.
Carrusel para los chicos itinerante
Intervenciones artísticas itinerantes de músicos, acróbatas y artistas con juegos y shows para toda la familia, pero dedicado a los chicos de la Ciudad, ofreciendo así, una impactante puesta dinámica donde se sorprenderán y conocerán sus derechos a través de esta suerte de juglares urbanos (Flashmob de 15 minutos de duración).
Fecha: jueves 15, sábado 17 y viernes 23, a las 16 hs.
Recorrido: Bº Cano / Bº Sanidad
Fecha: viernes 16, jueves 22 ysábado 24, a las 16 hs.
Recorrido: Torres San Juan y Siria / Bº Procrear
Plazas de los chicos
Micro performances de teatro callejero para chicos con duración no mayor a los 20 minutos en las plazas de la Ciudad.
Fecha: sábados 17 y 24, domingos 18 y 25
Lugar: plazas España, Yrigoyen, Caseros, Cobos, Matons, Mathus Hoyos, Gualberto Godoy.
Aventurarte
Actividades de entretenimiento que cuentan con un recorrido deportivo intervenido por actividades artísticas donde aprenderán a trabajar en equipo para lograr una meta, descubriendo y conociendo así, los derechos de los niños a través de una divertida búsqueda y la biodiversidad que nos ofrece el paisaje.
Lugar: Parque Deportivo de Montaña.
Sábados 17 y 24 a las 11 hs.
Actividades para niños a partir de los 9 años. Cupos limitados con inscripción (cupo 30). Requisito: los niños deben llevar dos botellitas: una con agua, otra vacía, además de bolsitas de plástico.
Mitre Chicos
Encuentro deportivo de caminata, rollers, bicicleta, monopatín, sorpresas artísticas e innovadoras para compartir un momento familiar acompañado por la Banda Musical de la Policía.
Lugar: Av. Mitre (entre las calles Las Cubas y Juan Agustín Maza). Domingos 18 y 25, de 11 a 13 hs.
Actividades en la Casa de San Martín:
-Viví la Ciudad
Ta te ti Sanmartiniano “Cruces que dejan huellas”. Los participantes aprenderán sobre la vida del Gral. San Martín mediante juegos didácticos y relatos interactivos mientras recorren las dos plantas del museo.
Actividad familiar.
Miércoles 14, en Casa de San Martín, a las 16 hs.
Gratis con cupos limitados por orden de llegada.
-Las Historias del General
Programa destinado para los más estudiosos que quieran conocer las historias de nuestro General durante las vacaciones.
Lugar: Casa de San Martín. Sábados 10, 17 y 24 a las 11 hs.
Cupos limitados por orden de llegada.
Actividades en el Área Fundacional:
-Pequetour
Un viaje divertido para adentrarse en lugares patrimoniales de la Ciudad. Domingos 11 y 25, a las 11 hs. en el Área Fundacional.
Cupos limitados por orden de llegada.
-Arqueojuegos
Para los curiosos de la aventura, podrán indagar y conocer toda nuestra prehistoria. Niños de 6 a 10 años.
Sábado 17 y viernes 23, a las 11 hs. en el Museo del Área Fundacional.
Cupos limitados con inscripción previa.
-Viví la Ciudad en el MAF
Miércoles 21, a las 16 hs.
Te invitamos a realizar un recorrido sensorial y narrativo por el interior del museo para conocer más acerca del lugar con más historia de la ciudad.
Actividad para toda la familia.
Gratis con cupo limitado por orden de llegada.
Vacaciones en el Barrio
Obras de media hora de duración que llegan al corazón de los niños que viven en los barrios del Oeste de la Ciudad.
-NIDO: viernes 16 y domingo 18, a las 16 hs.
-PasChuam: jueves 15, a las 16 hs. y viernes 16, a las 15 hs.
-B° Favorita: jueves 15, a las 15 hs., viernes 16, a las 16 hs., sábado 17, a las 15 hs., viernes 23, a las 16 hs., domingo 25, a las 16 hs.
-CIC 2: sábado 24, a las 15 hs.
-Distrito 33: jueves 15 y viernes 16, a las 15 hs.
Juguemos en el Agua
A través del juego, los chicos disfrutarán de mañanas y tardes en la pileta climatizada de nuestro Gimnasio Nº 1 respetando el protocolo Covid. Llevar gorro, antiparras y traje de baño. Destinado a niños de 10 a 13 años que sepan nadar.
Lugar: Gimnasio Municipal Nº 1
Domingo 18 y 25 dos turnos: de 15 a 16.30 hs y 16.30 a 18 hs.
Inscripción previa.
Peatonal de libros
Sábado 17, de 11 a 13 hs., en la Peatonal Sarmiento.
Circuito pensado para los amantes de la lectura. Te encontrarás con personajes artísticos que, a través del juego, propondrán conocer el fantástico mundo de la lectura. También el público tendrá la oportunidad de comprar sus libros favoritos con importantes descuentos.
Para más información sobre Ciudad de los Chicos se puede descargar el PDF con la agenda día por día, también se puede consultar en la agenda de la web de la Ciudad de Mendoza.