¿Qué pasó durante el Mundial 78 en Mendoza? ¿Cómo se organizó desde que Argentina fue sorteada en el Reino Unido en 1966? ¿Cómo se diseñaron y construyeron los estadios, centros de prensa y la infraestructura de comunicación y de turismo para este gran evento deportivo?
“La historia del Mundial 78” es un trabajo documental que recopila material de medios gráficos especializados en deporte y arquitectura, así como publicaciones oficiales del EAM 78 (Ente Autárquico Mundial 78) destinadas al operativo de prensa “Mundial 78”. Además, la muestra cuenta con fotos imperdibles de los archivos personales de dos protagonistas de la prensa mendocina de aquel entonces: el fotógrafo Félix Suárez y el periodista Eugenio Carbonari. “La Historia del Mundial 78” invita a curiosear sobre aspectos que han quedado desestimados e invisibilizados por la envergadura del hecho deportivo y el peso histórico del momento social y político en que se realizó.
Fotos inéditas de Pelé, los mellizos Van de Kerkhof, Ruud Krol, los seleccionados de Polonia y de Perú, así como ediciones originales de revistas como El Gráfico, Goles, Summa, Gente y diarios Los Andes, Mendoza y La Prensa, más documentos del Archivo General de la Memoria, recrean la historia de elementos aún presentes en nuestra ciudad y en el recuerdo de los mendocinos.
La investigación y curaduría de esta primera parte del Ciclo de Fotoperiodismo está a cargo de la periodista Laura Carbonari con la colaboración del historiador Carlos Campana. El diseño del montaje y la dirección general estuvieron a cargo de la artista plástica de Capital Federal Pía Persia.
La muestra abrirá al público el miércoles 4 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Se podrá visitar en el hall de entrada que comparte Hotel Raíces Aconcagua con San Lorenzo Espacio Urbano, ubicado en San Lorenzo 545, Ciudad de Mendoza.