El 4° Foro de Inversiones & Negocios Mendoza que se desarrolló en el hotel Cóndor Los Andes buscó visibilizar las ventajas comparativas de la provincia a la hora de facilitar el arribo de nuevos emprendimientos que generen valor y empleo. Organizado por el Consejo Empresario Mendocino (CEM) y el Gobierno de Mendoza, contó con la presencia de 450 participantes, entre los que se destacaron empresarios nacionales, provinciales e internacionales.
Durante los paneles los asistentes escucharon con atención experiencias y casos de éxito de inversores de distintos sectores. En esta línea, se puso el acento en la colaboración público-privada como una manera necesaria para desarrollar la economía. Más tarde, fue el turno de las mesas sectoriales de trabajo con el objetivo de mostrar de manera específica las posibilidades existentes en los distintos rubros de la economía.
En un clima de camaradería y networking los participantes coincidieron en el ámbito favorable para inversiones que tiene Mendoza a diferencia de otros lugares de Argentina. El presidente del CEM, Eduardo Pulenta, destacó en su discurso inicial que –en su cuarta edición- el Foro se encamina a “sentar las bases de un evento que debe trascender los avatares del tiempo y los cambios de gobierno”.
A continuación, el gobernador Rodolfo Suarez destacó la diversidad productiva de Mendoza. Esto se vio reflejado en el video de apertura del Foro en donde se mostraron actividades como metalmecánica, turismo, petróleo, vitivinicultura, agroindustria y tecnologías del conocimiento; entre otras.
“Las inversiones necesitan de una estabilidad macro, pero Mendoza está lista para cuando eso ocurra”, destacó Suarez, quien también dijo que las políticas públicas provinciales han dado previsibilidad a los que llegan a invertir a la provincia. Agregó que la cuarta edición de este Foro es una muestra de la confiabilidad local y definió el “modo Mendoza” como una parte de la Argentina que no baja los brazos, trabaja todos los días y tiene espíritu emprendedor.