En la localidad de Rioja, España, se celebró el 12 de julio la ceremonia de premiación de las mejores bodegas y viñedos del mundo como experiencias enoturísticas, donde DURIGUTTI FAMILY WINEMAKERS obtuvo el puesto número 13 en el ranking internacional de los 50 WORLD’S BEST VINEYARDS. Esta nominación y votación es llevada a cabo por más de 500 expertos internacionales en vinos, gastronomía y viajes que forman parte de la Academia, un evento organizado por el prestigioso multimedio británico Williams Reed.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo y alegría. Sin dudas, afirma el camino correcto que hemos elegido para hacer de Las Compuertas y de nuestra finca un lugar en el mundo de gran valor. Tenemos el privilegio de vivir en una zona que es una reliquia, un verdadero patrimonio vitivinícola, y donde nuestra premisa siempre fue desde el primer momento rescatar un pueblo y una tierra con historia. Nuestro objetivo es que se hable de una zona, de un lugar, y que podamos posicionar a la IG de Las Compuertas bien alto en entre los mejores viñedos del mundo para venir a conocer y disfrutar”, cuenta Héctor Durigutti, enólogo y propietario.
Durigutti Family Winemakers comenzó su historia en el año 2002 con la elaboración del primer vino de la bodega seguida en el 2007 de la adquisición de 5 hectáreas de viñedos propios en Las Compuertas bautizados bajo el nombre de Finca Victoria. Hoy, en este espacio de 40 hectáreas dedicado a la agricultura sustentable con certificación orgánica se erige un proyecto integral, vitivinícola, turístico y gastronómico. Con más de 20 años de trayectoria haciendo vinos, es una empresa de familia, primera generación de enólogos (los hermanos Héctor y Pablo Durigutti), con gran proyección internacional. En el año 2021 inauguraron la nave fundacional de bodega en la finca y abrieron las puertas al turismo con visitas, eventos y casas de huéspedes, sumando la incursión en la gastronomía en abril del 2022 con su flamante restaurante 5 Suelos – Cocina de Finca. La propuesta es un conjunto de experiencias turísticas que interpretan y reflejan la autenticidad del lugar, con carácter de finca y con el eje conductor del vino en un bellísimo entorno natural regado de biodiversidad.
Este año el ranking tuvo entre los 50 mejores viñedos del mundo a 6 bodegas argentinas, que han sobresalido por la calidad única de sus experiencias en viajes, reafirmando que nuestro país es un gran destino del vino a nivel global, rico en propuestas diferenciadas, con gran calidad de servicio e importantes atractivos para los perfiles de viajeros internacionales, donde el vino, la gastronomía, la belleza natural de las locaciones y la calidez de la gente son factores claves para destacar.