CECIM, la cámara local que agrupa a los empresarios constructores independientes, realizó su cena anual en Finca Don Miguel (Chacras de Coria), a la que asistieron más de 600 personas.
Fue el presidente de la cámara, Gerardo Fernández, quien ofició de anfitrión y se dirigió a los invitados; principalmente, al vicegobernador Mario Abed y al ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgró, quien asistió en representación del Ejecutivo provincial.
“Nos juntamos una vez al año y hacemos un balance; este balance está relacionado, una vez más, con el trabajo. Ha sido un año duro, difícil, complejo y para entenderlo tenemos que pensar, tal vez, en dos años para atrás. Hace ya más de dos años que las tasas de interés nos vienen castigando y eso se ha visto reflejado en que la actividad de nuestro rubro, de nuestra industria, de lo privado ha tenido que transformarse, ha tenido que mutar. Muchos de esos actores de la actividad privada vinieron a competir a la obra pública y eso se vio reflejado en un deterioro generalizado de los precios”, dijo Fernández en el comienzo de su balance anual que fue crítico.
Entre otros puntos, también se refirió al tema de licitaciones de gobierno: “En este año se dieron muchas licitaciones pero, como también es de público conocimiento, eran con bases electorales. Las elecciones pasaron y nos estamos quedando sin obras. Quedarse sin obras significa, para nuestras empresas, tener que despedir gente y nosotros somos pymes y la pyme se vincula inconscientemente con la familia. Nuestras empresas son nuestras familias y la verdad es que nos cuesta despedir gente”.
Hubo un claro pedido de diálogo entre empresas y gobierno y, por supuesto, “lo más importante que pedimos es trabajo, atomización de la obra y el resto ya lo saben. La infraestructura consume mucho dinero pero poco empleo. Estamos aquí para trabajar”, finalizó Fernández y agradeció enfáticamente a las empresas proveedoras de CECIM por soportar junto a las empresas de la construcción esta difícil situación por la que están atravesando.
Luego del discurso de Fernández, llegó el turno de Isgró, quien sin desconocer la situación general del sector, convocó a la cámara a una reunión para la semana siguiente para trabajar en conjunto y delinear planes para 2020 con respecto a la obra pública, que “intentaremos seguir destinándole el 10% del presupuesto provincial como se viene haciendo desde la última gestión”, recalcó el flamante ministro.
Intendentes municipales, como Sebastián Bragagnolo (Luján de Cuyo), Miguel Ronco (Rivadavia) y Héctor Ruiz (Junín) fueron parte de la cena, en la que estuvo también el ingeniero Atilio Calzetta, vicepresidente de CECIM y vicepresidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina (CPC).